Documentos de la Semana

 El documento elegido para este mes es un postal con la figura de la soprano belga Mariette Sully, quien aparece con vestido de mangas largas y sombrero con diversas flores. Sin embargo, lo que llama más la atención es la extensa dedicatoria con la que cuenta pues abarca casi la totalidad del frente, respetando la imagen de la soprano. El texto es de José Flores Parra, quien fue un escritor duranguense autor de La vida en provincia. En él se pide al dramaturgo José F. Elizondo que le diga qué le parece el poema que también le transcribe y le pide un autógrafo. Al parecer los escritores no se conocían puesto que no se trata de alguna dedicatoria donde se entrevea una amistad o cariño, más bien se trata del primer contacto para entablar una relación amistosa.

            El poema escrito lleva por título Nox horrida en el cual se hace una serie de descripciones de la noche y su carácter tétrico. Las imágenes creadas en la composición son lúgubres, donde dominan los sonidos del viento, ecos y animales como vampiros y búhos; y en cuanto a los lugares se mencionan los cementerios y ruinas. Logrando así una atmósfera por de más sombría.  A continuación la transcripción tanto del poema como la dedicatoria:

. “Señor: Mucho le agradeceré me diga qué le parece ese ensayo; y que se sirviera enviarme un autógrafo suyo en una postal. José Flores Parra”

 “Horrida Nox.

Una noche sin luna. El horror y el misterio

 en la llanura muerta. Tétrico cementerio

ornado de cipreses y anónimas cruces

 que semejan espectros á las pálidas luces

de azufrosos relámpagos que surcan el cielo,

 mientras viento silbante, con un soplo de hielo,

 – rapsoda de ultratumba – preludia mil suspiros.

La ruinosa capilla, albergue de vampiros,

ya no lanza los ecos alegres de otros días,

y por sus ventanales, como esencias vacías

de calavera horrible, con pavor infinito

una silueta surge, fiera, implacable: el Myto…..

Canta con voz de miedo sus fúnebres canciones

 en una lira de huesos con cuerdas de tendones

y sus alas agita con crepitante allegro

mientras el horizonte se vuelve negro.. negro…

……………………………………………

Allá, sobre la torre de la capilla vieja

 lanza fúnebre y triste, un grito la corneja

y agitando sus alas se para en un escueto

árbol mientras bailando se agita un esqueleto.

Un fuego fátuo, deja la sepultura y sube,

y al llegar hasta el seno de la cardena nube

donde se incuba el rayo – brilla y desaparece …..

Los espectros se agitan, la obscuridad acrece

y entre el silbar del viento, cantan macabro duo

una campana ronca y mi tristísimo búho.

Danzan los esqueletos esa su fúnebre ronda

y los vampiros cruzan por la tiniebla honda …

………………………………………

Reina un olor mezclado de cipres y de tumba

y a través de las ruinas el viento pasa y zumba…..

 

Dirección: Durango apartado 115.) ReuTlinger Paris 191/15 MARIETTE SULLY S. I. P.”

 

Referencia: Fondo José F. Elizondo, Sección Fotográfica, JFE0231.

Descripción Física: Escala de grises. Sin negativos.

Medidas: 9×14 cm.

00:00
00:00
  • Escuchar Audio 00:00
Compartir en
Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin